Programa
27 de mayo de 08:30 a 18:15h. Ponencias en el Auditorio La Lonja de Orihuela (C/ Aragon s/n). 28 de mayo de 09:30 a 13:00h. Ponencias y exposición en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela EPSO de la UMH, (Carretera de Beniel, Desamparados).
Día 27 de mayo La Lonja de Orihuela
8:30-9:30
9:30-10:00
Inauguración oficial
D. Juan José Ruiz Martínez Rector de la Universidad Miguel Hernández
D. Miguel Agulló Velasco Presidente COITAGRA
Dña. Carolina Gracia Gómez Alcaldesa Ayuntamiento de Orihuela
BLOQUE I EL TRASVASE TAJO-SEGURA Y EL SECTOR AGRÍCOLA DE LA VEGA BAJA
10:00-10:45
Repercusión económica del Trasvase Tajo-Segura en la Vega Baja
D. Luis del Rivero Asensio Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
10:45-11:15
Pausa café
11:15-12:30
Mesa redonda
El Trasvase Tajo-Segura: presente y perspectivas de futuro
Modera: D. Ricardo Abadía Sánchez Director de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO)
D. Lucas Jiménez Vidal, Presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura
D. José Antonio Andújar, Presidente de la C R Riegos de Levante Margen Derecha.
D. Jorge Olcina Cantos, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante.
D. José Manuel Carrillo Cañizares, Ingeniero Agrónomo. Asesor CR regadío tradicional de la Vega Baja
12:30-13:30
Apoyos institucionales para modernizar el sector agrícola. Aplicaciones del Kit Digital.
D.Salvador Marí Carrasquer, Tesorero Agrotech España. Kit Digital,
La aportación de ASAJA para representar,
gestionar y defender los intereses del sector agrario
D. Lorenzo Chinchilla Mira, Responsable
Departamento Ayudas y PAC ASAJA-Alicante.
La importancia de pertenecer a una
Organización Profesional Agraria como La Unió
D. Carles Peris Ramos, Secretario General La Unió.
14:00-16:00
Almuerzo
16:00-16:45
Informe de las AgroTech en España. Líderes europeos y TOP 3 mundial
D. Ivan Lütolf Castelló, Presidente de AgroTech España
16:45-17:30
Teledetección para una agricultura más
competitiva
D. Antonio Pastor, CEO de Prismab
17:30-18:15
El paisaje en el plato. La Vega Baja, un
jardín comestible
Dña. Julia Valoria Martínez, Experta en gestión de Patrimonio
Día 28 de mayo
Campus Desamparados de la UMH
9:30-10:00
Recepción de asistentes
10:00-11:00
Mesa de investigaciones aplicadas al sector agroalimentario de la UMH:
D. Antonio Ruiz Canales: “Generación de modelos de algoritmos mediante software para la detección rápida de propiedades organolépticas en el sector agroalimentario empleando nariz y ojo electrónico de bajo coste».
D. José Cordero Gracia: “Gestión digital de Cartografía y Catastro”
Dña. Carmen Rocamora Osorio: “Teledetección en Granado: Índices de vegetación para la gestión de cultivos. Usos y limitaciones”
D. Miguel Mora Gómez: “Digitalización y gestión integral de comunidades de regantes con herramientas interoperables en código abierto”
11:00
Clausura de las ponencias
D. Luis Quesada
Concejal de Desarrollo Rural y Agricultura del Ayuntamiento de Orihuela
11:00-11:30
Almuerzo típico de la Vega Baja
Exposición
Paseo frente a la Biblioteca
SECTOR
Ingeniería
Cultivos
Fertirrigación y monitorización
Riego
Viveros
CIOFERT
Sustratos
SUBSED
Sustratos (Sedimentos Marinos)
BIO CONTROL MEDITERRÁNEO, S.L.
MUDIC
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Grados en Ingeniería Agroalimentaria de Alicante